Si no conoces el corcho proyectado te lo presentamos, es un material estrella hecho con corteza de alcornoque, celulosa o una base de agua y pigmentos.
Es un material ecológico y respetuoso con el medio ambiente, ideal para proteger los hogares de la humedad, acondicionar acústicamente un espacio y protegerlo térmicamente.
Sigue leyendo para explicarte en detalle las características principales de este material y sus ventajas, ya que es una alternativa idónea a una rehabilitación integral de tu vivienda o fachada.
Las ventajas del corcho proyectado pueden variar, pero lo principal es que posee cualidades naturales que son ideales para diferentes prácticas de construcción.
Principales puntos a favor en el corcho proyectado
Ligero: el 88% de su volumen es aire, lo que se traduce como maniobrable.
- Elástico: Su elasticidad hace que pueda recuperar su volumen inicial luego de ser deformado y puede comprimirse hasta casi la mitad de su longitud.
- Impermeable: gracias a la suberina y a los ceroides presentes en las paredes de sus células, el corcho es prácticamente impermeable a líquidos y gases.
- Permite tratar problemas de humedad, goteras en fachadas, cubiertas y paredes.
- Calorífico: la capacidad del corcho para generar calor es equivalente a la del carbón vegetal, alrededor de 7000 Kcal/kg.
- Manejable: Gracias a su peso y los materiales es de fácil transportación y facilita los procesos industriales.
- Aislante térmico: es natural para el corcho proteger las partes vivas del árbol que lo genera, así que su estructura impide que circule el aire.
- Ahorro energético: utilizando este aislante térmico ahorras hasta el 40% del gasto en calefacción y aire acondicionado.
- No es tóxico: Al contrario de otros productos los mismos usos, la proyección de corcho en emulsión no es tóxica, puesto que no contiene disolventes ni siliconas.
Aplicaciones del corcho proyectado
A pesar de sus características exaltadas, el cómo utilizarlo puede resultar un enigma para muchos, el corcho proyectado se aplica de forma parecida a una pintura haciéndola una técnica no invasiva a diferencia de otras técnicas empleadas con el mismo fin en la construcción, otra característica es que no genera residuos, excepto los que puedan provenir del saneado previo imprescindible al aplicar el corcho para proyectar.
A continuación, las principales aplicaciones disponibles.
Insonorización y aislamiento acústico
El corcho proyectado para el aislamiento acústico es un buen material cuando se incrementa su densidad, ya que el ruido se atenúa. De acuerdo con pruebas también es muy útil para atenuar el ruido de baja frecuencia cuando se aplica sobre los paneles de yeso laminar.
Aislamiento térmico
El corcho proyectado funciona como un aislante térmico que impide en cierta medida el paso del calor o del frío gracias a su baja conductividad térmica.
Impermeabilización de fachadas y otros paramentos
Si presentas humedad en tu hogar, manchas, los desconchados y eflorescencias que destruyen los muros, el corcho proyectado es ideal para evitar el paso del agua.
Para evitar esto, se aplica una capa de corcho proyectado en la cara exterior del muro.
¿Cuáles son las desventajas del corcho proyectado?
Ya hemos explicado lo necesario para entender el corcho proyectado, de qué está hecho, sus principales usos, etc. Ahora, te hablaremos de algunas desventajas específicas de utilizar corcho proyectado.
- El corcho proyectado es un excelente material, pero solo si este es de buena calidad. Si no lo trataron correctamente, o lo aplicaron mal puede verse afectado y perder su capacidad de repeler el agua originando daños más graves de los que se quieren prevenir, como filtraciones y humedades. Evita estos problemas contratando a especialistas como nosotros.
- Su capacidad de aislamiento es parecida a la de otros materiales como la lana de vidrio, pero su peso es mayor, la lana de vidrio pesa menos y para conseguir un buen aislamiento del corcho proyectado, se debe aplica una media de 3 kg por metro cuadrado de corcho proyectado, es decir incrementando su peso, que podría ser un problema según el tipo de fachada.
Si después de leer este artículo consideras que es mejor dejarlo en manos de profesionales, puedes contactar con nosotros y nuestro equipo técnico podrá resolver cualquier duda al respecto o si lo prefieres concertaremos una visita para presentar un presupuesto gratis acorde a tus necesidades.
Esperamos haber podido ayudarte y si tienes alguna duda o comentario ¡háznoslo saber!