¿Cómo limpiar una fachada monocapa?

La fachada monocapa es una de las soluciones más utilizadas en construcción por sus características. Además de su resistencia, ofrece un acabado estético impecable y apenas necesita mantenimiento.

No obstante, el tiempo pasa y sobre este tipo de superficie se acumulan suciedad y restos de contaminación. Además, el agua de la lluvia puede acumularse en algunos puntos, favoreciendo la aparición de moho o algas, lo cual puede afectar tanto a su aspecto como a su durabilidad.

Para evitar las problemáticas derivadas de la falta de mantenimiento, en este artículo te contamos cómo limpiar una fachada de monocapa, con toda la información que necesitas al respecto.

¿Qué es y qué tipo de mantenimiento necesita una fachada monocapa?

El mortero es un revestimiento continuo elaborado a base de mortero hidrófugo, pigmentos y activos. Aplicado directamente sobre el soporte ayuda a obtener una fachada monocapa, una alternativa decorativa y protectora muy popular tanto en obra nueva como en rehabilitaciones.

limpiar fachada monocapa

Este tipo de mortero se denomina monocapa porque basta una sola capa de producto (de entre 10 y 15 mm) para conseguir el acabado deseado. Aunque se trata de una opción resistente y duradera, exige un cierto mantenimiento para evitar que sobre su superficie se acumulen humedad y suciedad.

Si quieres saber como limpiar el cemento monocapa quédate en este post y es que, como especialistas en limpieza de fachadas en Madrid te contaremos todo sobre este tipo de trabajos.

¿Por qué es importante limpiar una fachada de monocapa?

La limpieza de una fachada monocapa es clave para mantener su estética y garantizar su durabilidad. A continuación, te explicamos las principales razones para llevar a cabo una limpieza periódica de este tipo de elemento.

  • Conserva su estética, al eliminar manchas de polvo, hollín, moho o verdín.
  • Evita el deterioro, ya que la suciedad acumulada puede favorecer la retención de humedad.
  • Previene daños estructurales dado que un revestimiento limpio mantiene mejor sus propiedades impermeables.
  • Aumenta el valor del inmueble, algo importante debido a que la primera impresión cuenta, y una fachada cuidada transmite cosas muy diferentes a una fachada sucia o deteriorada.

¿Cómo limpiar una fachada de monocapa?

A la hora de limpiar una fachada monocapa se deben utilizar únicamente técnicas que no resulten agresivas para esta superficie, de modo que no se dañe el revestimiento. Los métodos más habituales son:

Limpieza con agua a presión

El agua a presión es uno de los métodos más comunes para eliminar polvo, suciedad superficial y manchas ligeras. Para ello, se utiliza una hidrolimpiadora regulada a baja o media presión (nunca alta, para no erosionar el mortero).

Para que la limpieza de la fachada con este elemento vaya sobre ruedas se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Proteger ventanas, puertas y zonas sensibles.
  2. Aplicar agua a presión de arriba hacia abajo.
  3. Evitar chorros muy concentrados o prolongados en un mismo punto.
mantenimiento fachada monocapa

Limpieza con detergentes neutros

Si la suciedad persiste, se pueden usar productos para limpiar fachadas de monocapa, como el detergente neutro diluido en agua. Es importante que sean siempre fórmulas neutras ya que las ácidas o abrasivas pueden alterar el color o la textura de la fachada.

Para limpiar una fachada monocapa con este tipo de producto se debe:

  • Aplicar el detergente con brocha o pulverizador.
  • Dejar actuar unos minutos.
  • Enjuagar con abundante agua a presión moderada.

Limpieza química controlada

Cuando hay manchas difíciles (como óxido o contaminación intensa), se puede recurrir a productos químicos específicos para monocapa. 

Estos deben ser aplicados por profesionales, ya que un uso incorrecto o la elección de los productos inadecuados puede dañar el revestimiento. 

Por ejemplo, está totalmente desaconsejado utilizar sobre esta superficie lejías o salfumanes, ya que son absorbidos por la fachada y acaban dañándola desde dentro.

Eliminación de moho, verdín y algas

En zonas húmedas o con poca exposición solar, la fachada monocapa puede desarrollar manchas verdes o negras. Para eliminarlas, se utilizan productos fungicidas y algicidas específicos para fachadas.

Nuestra recomendación en estos casos es aplicar el tratamiento después de cada limpieza y repetir estos pasos cada cierto tiempo como medida preventiva.

Cuando se trata de limpiar una fachada monocapa, es esencial evitar el uso de productos ácidos o utilizar presiones muy altas al usar la hidrolimpiadora. En caso de que existan fisuras o grietas, estas se deben reparar antes de la limpieza.

No obstante, y aunque puedes hacerlo por tu cuenta, lo más recomendable es siempre contratar a profesionales del sector. De esta manera, se podrán evaluar las necesidades de tu fachada del detalle y elegir la técnica que más se adecue. 

La limpieza de una fachada monocapa no sólo mejora su estética, sino que también tiene una gran influencia en su durabilidad. No esperes más y disfruta del mejor mantenimiento en tu edificio o vivienda con Obras y Proyectos Aria.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos años dura el monocapa?

El revestimiento monocapa puede durar entre 20 y 30 años en buen estado, siempre que se aplique correctamente y reciba un mantenimiento adecuado. Factores como la calidad del producto, la climatología y la exposición a humedad o polución influyen en su vida útil.

¿Qué diferencia hay entre mortero y monocapa?

La diferencia principal es que el mortero tradicional requiere varias capas y acabados adicionales, mientras que el monocapa es un revestimiento decorativo e impermeable que se aplica en una sola capa.

¿Cada cuánto tiempo hay que limpiar una fachada monocapa?

La frecuencia depende de la ubicación y exposición de la fachada. En zonas urbanas con mucha polución o en entornos húmedos, la limpieza puede ser necesaria cada 3-5 años. En zonas más limpias y secas, puede espaciarse más.

obras y proyectos aria

Obras y proyectos aria

En Obras y Proyectos Aria estamos especializados en mantenimiento, restauración y rehabilitación de edificios en Madrid.

Deja un comentario