La fachada de cualquier construcción está totalmente expuesta a las inclemencias del tiempo, la polución o a la aparición de moho y verdín. Con el tiempo, esta acumulación de suciedad no sólo tiene un efecto negativo en la estética del edificio, sino que también puede afectar a su durabilidad y funcionalidad.
Limpiar fachadas con limpiadoras a presión tiene varias ventajas, y es que es un método eficaz, rápido y versátil. Pero, ¿cómo limpiar fachada con hidrolimpiadora?
Tipos de hidrolimpiadoras para la limpieza de fachadas
No todas las hidrolimpiadoras son iguales y elegir la adecuada es clave para obtener un resultado eficaz sin dañar la superficie. A lo largo de las siguientes líneas, te hablamos sobre las opciones más comunes, así como de sus principales ventajas según el tipo de revestimiento sobre el que se utilicen.
Hidrolimpiadoras de agua fría
Son las más adecuadas para limpiezas periódicas o para retirar suciedad ligera de superficies. Funcionan expulsando agua a alta presión y son una buena opción para eliminar polvo, barro o suciedad generada por la contaminación ambiental.
Hidrolimpiadoras de agua caliente
Resultan más eficaces frente a grasa, moho o suciedad adherida. El agua caliente facilita la disolución de la suciedad y permite una limpieza más profunda, especialmente en fachadas industriales o de piedra natural.
Hidrolimpiadoras con detergente incorporado
Algunos modelos permiten añadir detergentes neutros o específicos para fachadas, lo que mejora su eficacia sin agredir el material. Eso sí, en cualquier caso, es importante asegurarse de que el producto sea compatible con el tipo de superficie.

¿Qué presión se debe usar para limpiar una fachada?
Uno de los errores más frecuentes al utilizar una hidrolimpiadora es aplicar una presión excesiva, ya que puede derivar en daños en el revestimiento, así como en desprendimientos o erosiones.
Dependiendo del material de la superficie a limpiar, se podrá aplicar una menor o mayor presión:
- Piedra natural o proyectada: entre 50 y 100 bar.
- Mortero monocapa: entre 40 y 80 bar.
- Ladrillo visto: entre 80 y 120 bar.
- Hormigón: hasta 150 bar, si está en buen estado.
Lo más recomendable es comenzar siempre con la presión más baja e ir incrementándola únicamente si es necesario.
Cómo hacer la limpieza de fachadas con agua a presión paso a paso
Limpiar con hidrolimpiadora una fachada es una forma eficaz y segura de conseguir unos buenos resultados. Sin embargo, es vital hacerlo adecuadamente, sin dañar el revestimiento ni provocar filtraciones.
Para que no se te escape ningún punto, a continuación te dejamos el paso a paso:
1. Inspecciona la fachada
Antes de comenzar con los trabajos de limpieza, examina la superficie para detectar grietas, desprendimientos o zonas dañadas. Las fisuras deben repararse previamente para evitar que el agua penetre y cause daños estructurales.
2. Protege elementos sensibles
Cubre con plásticos o lonas las ventanas, puertas, enchufes, toldos, rejillas de ventilación o cualquier elemento eléctrico. También es recomendable proteger las plantas y suelos adyacentes.
3. Prepara la hidrolimpiadora
Conecta la máquina a una fuente de agua y revisa que todas las conexiones estén firmes. Si el equipo lo permite, añade detergente neutro en el depósito correspondiente.
4. Humedece la superficie
Empieza aplicando agua a baja presión desde una distancia mínima de 50 cm. Este paso sirve para eliminar el polvo superficial y humedecer el material, evitando que el detergente se absorba en exceso.
5. Aplica el detergente, si procede
Si la fachada presenta manchas más resistentes, aplica el producto de limpieza con un pulverizador o con la propia hidrolimpiadora si dispone de función de dosificación. Déjalo actuar durante 5-10 minutos sin dejar que se seque.
6. Limpieza con agua a presión
Aumenta gradualmente la presión del agua y realiza movimientos horizontales o en zigzag, de arriba hacia abajo. Mantén una distancia constante para evitar dañar el material y asegurar una limpieza uniforme.
7. Enjuague final
Una vez eliminada la suciedad, aclara toda la superficie con abundante agua limpia a baja presión. Es importante eliminar cualquier residuo de detergente o suciedad suelta.
8. Secado y revisión
Deja que la fachada se seque de forma natural durante 24-48 horas y revisa el resultado. Si persisten manchas puntuales, pueden tratarse de forma localizada.
Errores comunes al limpiar fachadas con hidrolimpiadora
Aunque la hidrolimpiadora es una herramienta muy eficaz, un uso inadecuado puede causar daños en la superficie o resultados desiguales. Conocer los errores más comunes te ayudará a evitarlos y a mantener tu fachada en perfecto estado durante más tiempo.
- Usar demasiada presión puede erosionar el material o levantar el revestimiento.
- No mantener distancia suficiente puede hacer que el chorro cause daños visibles.
- Utilizar productos domésticos agresivos, como lejía o ácidos, que alteran el color del revestimiento.
- No proteger elementos cercanos, ya que el agua puede filtrarse en carpinterías, tomas eléctricas o zonas sensibles.
- No revisar el estado del soporte antes de limpiar, puesto que una fachada con fisuras absorberá humedad.
¿Por qué contratar un servicio profesional de limpieza de fachadas?
Aunque si hablamos de una vivienda unifamiliar o de una planta baja es posible llevar a cabo esta limpieza por uno mismo, lo más aconsejable es optar por contratar un equipo profesional.
En Obras y Proyectos Aria contamos con un servicio de limpieza de fachadas en Madrid, con el que nos encargamos de limpiar tu fachada de forma eficaz gracias a nuestro equipo profesional y a nuestras técnicas y productos específicos para cada material.
Nosotros nos ocupamos de todo, desde la evaluación del revestimiento de la fachada hasta de cumplir con los resultados esperados con la mayor precisión. Como expertos en la realización de trabajos verticales, hacemos que este trabajo sea seguro, garantizando además resultados duraderos.

Como has podido comprobar a lo largo de todo este artículo, limpiar fachada con hidrolimpiadora es una solución adecuada para mantener esta parte de un edificio en perfecto estado.
Utilizado de manera correcta, este aparato devuelve el aspecto original al revestimiento y prolonga su vida útil. Si optas por hacerlo por tu cuenta y no contratar a un equipo profesional como el nuestro, recuerda ajustar la presión al tipo de material, así como aplicar productos específicos en caso de ser necesario, entre otras consideraciones.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo usar productos de limpieza o biocidas?
En algunos casos, la hidrolimpiadora por sí sola no es suficiente, especialmente cuando hay moho, verdín o manchas biológicas. En esos casos, es recomendable aplicar productos fungicidas o biocidas específicos para fachadas.
¿Puedo lavar a presión el exterior de mi casa?
Sí, puedes lavar a presión el exterior de tu casa siempre que ajustes la potencia según el tipo de superficie. Usa presión baja en materiales delicados como mortero o monocapa, protege ventanas y enchufes, y evita dirigir el chorro directamente sobre juntas o fisuras para prevenir filtraciones.







