La piedra proyectada es uno de los acabados que más se utilizan en fachadas. Los motivos principales son su aspecto natural, su resistencia y su enorme durabilidad. Se aplica mediante proyección de mortero con árido, lo que dota a la superficie donde se aplica de una textura rugosa y de una estética muy característica.
Aunque se suele mantener en perfectas condiciones sin demasiados problemas, sí que es necesario tener en cuenta que, con el paso del tiempo, este material puede acumular suciedad, polvo, humedades, verdín, algas o manchas.
Esto hace vital realizar una limpieza periódica que mantenga la fachada en buen estado pero, ¿cómo limpiar una fachada de piedra proyectada?
A lo largo de este artículo te contaremos todos los detalles, para que sepas cuáles son los mejores métodos para hacerlo, así como las precauciones a tener en cuenta para evitar daños en el revestimiento.
¿Por qué es importante limpiar una fachada de piedra proyectada?
Mantener limpia una fachada de piedra proyectada no es sólo una cuestión estética, sino también funcional. Los principales motivos son los siguientes:
- Prevención de humedades. La suciedad y los microorganismos retienen humedad, lo que puede afectar al revestimiento.
- Conservación del color. Los áridos pierden viveza si no se limpian de forma regular.
- Durabilidad del revestimiento. La limpieza alarga la vida útil del mortero y mantiene sus propiedades.
- Revalorización del inmueble. Una fachada con un aspecto cuidado contribuye a mostrar una buena imagen del edificio, lo que aumenta su valor de mercado.
Métodos para limpiar una fachada de piedra proyectada
Actualmente, existen diferentes técnicas para limpiar este tipo de fachadas. La mejor forma de hacerlo es contratando una limpieza de fachadas en Madrid, como Obras y Proyectos Aria.
Contamos con la experiencia necesaria para dejar cualquier tipo de fachada como el primer día y para elegir el mejor método dependiendo del nivel de suciedad, del estado del revestimiento y de los resultados que se busquen.
Limpieza con agua a presión controlada
La hidrolimpieza es uno de los métodos más habituales para la limpieza de este tipo de revestimientos. Su funcionamiento es sencillo ya que consiste en aplicar agua a presión para arrastrar polvo, hollín o suciedad incrustada en la superficie rugosa.
Lo más recomendable es utilizar presiones bajas o medias, de forma que no se dañe el mortero. Igualmente, es vital no mantener el chorro fijo en un mismo punto, así como mantener cierta distancia para evitar erosiones.
Uso de detergentes neutros
En caso de manchas persistentes, se pueden aplicar detergentes neutros específicos para piedra y mortero. En estos casos, se debe diluir primero el producto en agua para después aplicarlo con pulverizador o brocha.
El siguiente paso es dejar que el producto actúe durante unos minutos para después enjuagarlo con agua a presión o moderada. Una última recomendación es evitar usar productos ácidos o muy alcalinos, ya que podrían acabar alterando el color o la textura de los áridos.
Tratamientos contra moho, algas y verdín
En zonas húmedas o con poca exposición solar, es común la aparición de manchas verdes o negras provocadas por algas, musgos y hongos.
La solución cuando esto ocurre es aplicar productos fungicidas y algicidas, aunque también es aconsejable utilizarlos de forma periódica como tratamiento preventivo. Así, la fachada siempre estará limpia y protegida frente a la proliferación de organismos biológicos.
Microchorreo o arenado suave
Cuando la suciedad está muy incrustada o hay restos de contaminación difíciles de eliminar, se puede recurrir al microchorreo con abrasivos finos.
Entre sus ventajas, destaca que es capaz de eliminar costras y manchas resistentes. Aunque algunos de los métodos anteriores pueden ser utilizados sin necesidad de tener demasiada experiencia, si hablamos de microchorreo o arenado, este debe ser siempre realizado por un profesional.
Aplicación de hidrofugantes
Una vez limpia la fachada, es recomendable aplicar un tratamiento hidrofugante transpirable. Estos productos evitan la absorción de agua de lluvia, reducen la adherencia de la suciedad y facilitan futuras limpiezas.
Este tratamiento debe aplicarse siempre sobre superficies limpias y secas bien con ayuda de una brocha, rodillo o pulverizador.
¿Cómo limpiar una fachada de piedra proyectada paso a paso?
La limpieza de una fachada de piedra proyectada requiere seguir una serie de pasos para que los resultados obtenidos sean los esperados. Te hablamos de ellos en las siguientes líneas:
- Inspección inicial, con el propósito de detectar manchas, fisuras o zonas deterioradas.
- Protección de elementos sensibles, cubriendo ventanas, puertas, carpinterías y suelos cercanos.
- Prehumectación, lo cual consiste en mojar ligeramente la superficie para evitar absorción excesiva de productos.
- Aplicación del método elegido, como agua a presión, detergente o biocida, según el caso.
- Enjuague final, con un aclarado con agua limpia.
- Secado natural, dejando secar al aire durante 24-48 horas.
- Protección, aplicando al final hidrofugante si se desea prolongar el resultado.
Errores comunes al limpiar fachadas de piedra proyectada
Aunque la piedra proyectada es un revestimiento resistente, una limpieza inadecuada puede deteriorar su acabado y reducir su durabilidad. Por eso, conviene conocer los errores más frecuentes para evitarlos y garantizar un mantenimiento seguro y eficaz. Entre estos se incluye:
- Usar lejía o productos domésticos agresivos que decoloran el mortero.
- Aplicar agua a presión muy alta, provocando erosión y desprendimientos.
- No proteger elementos metálicos o carpinterías, que pueden oxidarse o mancharse.
- No tratar humedades o moho de raíz, lo que provoca su rápida reaparición.
Limpiar una fachada de piedra proyectada es fundamental para mantener su estética, prolongar su durabilidad y preservar las propiedades de este revestimiento. Con el uso de las técnicas adecuadas, como el agua a presión, detergentes o tratamientos fungicidas, es posible devolverle a esta superficie su aspecto original.
Aunque muchos de estos métodos los puedes llevar a cabo de forma casera, es muy aconsejable contar siempre con una empresa especializada en limpieza de fachadas. Contacta con nosotros sin compromiso para conocer todos los detalles sobre nuestro trabajo y obtener un presupuesto detallado.
Preguntas frecuentes
¿Es recomendable contratar a una empresa de limpieza de fachadas?
Sí, y es que en Obras y Proyectos Aria contamos con equipos de trabajo vertical, productos específicos y con la experiencia necesaria para garantizar un resultado óptimo para dañar el revestimiento.
¿Qué es la piedra proyectada?
Es un revestimiento de mortero monocapa en el que se incorporan áridos de piedra natural de diferentes granulometrías y colores. Se aplica con una máquina de proyección y, tras terminar la aplicación, se realiza un raspado, si bien también se puede dejar visto el árido para dar un acabado decorativo.