Si estás aquí es porque te estás preguntando cómo limpiar los grafitis de las fachadas, ya que la que te han hecho no puede considerarse una forma de arte precisamente.
¡Pues venga!, que no importa cuánto las defiendan, son un quebradero de cabeza que afean nuestra fachada.
La limpieza de los grafitis se ha convertido en una parte fundamental para cuidar la imagen de todas las ciudades. Nuestras fachadas son la carta de presentación ante el mundo y es responsabilidad de todos poder tener nuestra mejor versión.
Pero eso sí, para limpiar los grafitis de tus fachadas, lo primero que debes hacer es revisar el material y la complejidad de limpieza, y si vemos que se nos sale de las manos será mucho mejor que una empresa especializada y con todos los equipos necesarios realice este trabajo.
Proceso para limpiar los grafitis de las fachadas
- Identificar la superficie: Lo primero que debes hacer es verificar cuál es la superficie que se van a limpiar los grafitis, ya que cada superficie requiere de un tratamiento especial. Puede ser ladrillo, piedra, hormigón, aluminio o incluso cristal. También debes tener en cuenta que estas superficies pueden ser lisas o con texturas y algunas pueden tener algún material protector.
- Identificar el producto: Así como debemos fijarnos en la superficie también debemos revisar el material de la pintura del grafiti si bien por lo general se hacen con pintura en aerosol, existen otros materiales como los rotuladores de fluorhídrico que pueden dificultar el trabajo. Según la sustancia que se debe eliminar se tendría que utilizar un método diferente.
- Elección del método: Una vez ya sepas qué superficie es y el tipo de material con que fue hecho el grafiti, elegiremos el método de eliminación. La mayor parte de los productos para limpiar los grafitis no son de fácil acceso al consumidor, debido a que son productos industriales que requieren un tratado especial, y pueden ser peligrosas a la hora de manipularlos. Se puede requerir también de equipos de protección para su manejo. Los que sí están accesibles al público puedes encontrarlos en algunos grandes almacenes de materiales de construcción como Leroy Merlín o Bricomart. Revisa bien que el producto sirva para el tipo de pintada y lee las instrucciones de aplicación y protección.
- Aplicación de una capa protectora: Al terminar de limpiar los grafitis debemos proteger la pared para evitar daños futuros, así que aplica siempre una capa protectora. Puedes elegir entre dos tipos de capas protectoras. La protectora temporal se volverá a eliminar si se lleva a cabo un nuevo proceso de limpieza del grafiti. Mientras que las permanentes no deben volver a aplicarse nunca más. Esto sirve para evitar tener que limpiar y perjudicar las paredes si se vuelve a hacer algún tipo de grafiti en ellas.
Productos y técnicas para limpiar los grafitis de las fachadas
- Bicarbonato sódico: este método es ecológico y respetuoso con el medio ambiente. Es ideal para limpiar grafitis que hayan sido realizados con espray de pintura en fachadas de ladrillo, piedra, cemento, madera o plástico. Aplicado con la técnica de chorro de arena además elimina la capa más superficial de las paredes lo que supone un ligero desgaste del material, pero imperceptible salvo numerosas repeticiones.
- Kimired: Este decapante de pinturas especializado para la limpieza de grafitis tiene forma de gel y elimina pinturas, lacas y resinas. Se puede utilizar en superficies inclinadas, verticales u horizontales.
- Producto antigrafitis GS 205: el GS 205 es un material rápido en la eliminación de pinturas y grafitis en pared con un alto poder disolvente. Este material combina tanto disolventes como detergentes a través de una mezcla de diclorometano, isobutanol, acetato de butilo, xileno e hidróxido potásico y no requiere agua a presión para ser retirado.
- Maliv: Este producto decapante cuenta con una rápida eliminación de pintadas y grafitis en cualquier tipo de superficie con un alto poder disolvente.
Consejos para limpiar los grafitis de las fachadas
Si finalmente decides limpiar por ti mismo los grafitis de tu fachada te recomendamos que sigas estos consejos:
- Antes de utilizar cualquier tipo de sustancias debes limpiar las paredes con agua, jabón y un cepillo.
- Si la superficie es de piedra o ladrillo se puede aplicar un disolvente dejándolo actuar durante el tiempo recomendado. Hay que ser muy paciente con este tipo de superficies.
- En muros y paredes de fachadas enfoscadas y pintadas es recomendable pintar de nuevo toda la superficie.
- Para limpiar los grafitis a mano puedes utilizar una vaporeta para eliminar los restos de jabón y suciedad gracias al vapor a presión.
- Utiliza Protect Anti-Grafiti para facilitar futuros problemas: este producto protector está hecho a base de siloxanos y polímeros orgánicos, sirve para aplicar sobre superficies porosas sin llegar a sellarlas, de modo que aísla la pintura del grafiti para una fácil eliminación con agua caliente a presión. Se vende en envases de 10 litros.
Si después de leer este artículo consideras que es mejor dejarlo en manos de profesionales, puedes contactar con nosotros en el 91 348 50 71 o mandarnos un correo a info@obrasyproyectosaria.com nuestro equipo técnico podrá resolver cualquier duda al respecto o si lo prefiere concertaremos una visita para presentarle un presupuesto acorde a sus necesidades sin coste alguno para usted o su comunidad. Esperamos haber podido ayudarte en tu limpieza de fachada y si tienes alguna duda o comentario ¡háznoslo saber!